La planta de energía solar más grande del mundo: Gonghe Talatan en China
En la lucha contra el cambio climático y la búsqueda de alternativas sostenibles, los megaproyectos solares se han convertido en símbolos de progreso. Y si te preguntas cuál es la planta de energía solar más grande del mundo, hoy te llevamos a conocerla: el Parque Solar Gonghe Talatan, ubicado en la provincia de Qinghai, China.

Este gigante energético no solo rompe récords por su tamaño y capacidad, sino que también representa una apuesta concreta por la transición energética global hacia fuentes limpias.
¿Dónde está ubicada?
- Ubicación: Gonghe, provincia de Qinghai, China
- Superficie total: Más de 609 kilómetros cuadrados, lo equivalente a casi 85.000 campos de fútbol.
- Entorno: Una zona semidesértica ideal para aprovechar altos niveles de radiación solar y espacio disponible.
Capacidad instalada y tecnología
El Parque Solar Gonghe Talatan cuenta con una capacidad instalada de 15.600 MW (megavatios), lo que lo convierte en el parque solar más grande del planeta.
Para ponerlo en perspectiva:
- Puede abastecer energía limpia a millones de hogares en China.
- Su potencia es superior a la de muchas plantas nucleares o de carbón.
- Forma parte de una ambiciosa estrategia de desarrollo de energías renovables a gran escala.
Contribución a un futuro sostenible
Este parque solar es un pilar de la base de energía limpia de China, un megaproyecto que incluye además parques eólicos y estaciones de almacenamiento energético.
Algunos de sus impactos clave:
- Reducción significativa de emisiones de CO₂.
- Creación de empleos en el sector de energías limpias.
- Potencial para servir como modelo de replicación en otros países.
Además, se complementa con sistemas avanzados de monitoreo y control inteligente, garantizando la eficiencia operativa y la integración con la red eléctrica nacional.
¿Por qué es relevante a nivel global?
- Marca un precedente para otros países que buscan independencia energética.
- Demuestra que es posible aprovechar zonas áridas o poco habitadas para generar energía limpia a gran escala.
- Acelera la transición mundial hacia la descarbonización del sector energético.